domingo, 8 de julio de 2012

LOS DEPORTES MAS IMPORTANTES

EL FUTBOL

El fútbol fue jugado por primera vez en Egipto, como parte de un rito por la fertilidad, durante el Siglo III antes de Cristo. La pelota de cuero fue inventada por los chinos en el Siglo IV antes de Cristo. Los chinos rellenaban estas pelotas con cerdas. Esto surgió, cuando uno de los cinco grandes gobernantes de China en la antigüedad, Fu-Hi, apasionado inventor, apelmasó varias raíces duras hasta formar una masa esférica a la que recubrió con pedazos de cuero crudo. Acababa de inventar la pelota. Lo primero que se hizo con ella fue sencillamente jugar a pasarla de mano en mano. No la utilizaron en campeonatos.
En la
edad media hubo muchos caballeros obsesionados por los juegos con pelota, entre ellos Ricardo Corazón de León, quien llegó a proponer al caudillo musulmán Saladino, que dirimieran sus cuestiones sobre la propiedad de Jerusalem con un partido de pelota. Los hindús, los persas y los egipcios adoptaron este elemento para sus juegos, utilizándolo en una especie de handball o balonmano. Cuando llega a Grecia, es llamada esfaira (esfera). Los romanos la comienzan a denominar con el nombre de "pila" que con el tiempo se transformaría en pilotta, evolucionando el término a la denominación actual.

EL BEISBOL

https://www.google.com.co/search?hl=es&q=origen+del+beisbo

http://www.foroelmito.net/t5733-origen-e-historia-del-futbol
El béisbol es un deporte de conjunto jugado entre dos equipos de 9 jugadores cada uno. Es considerado uno de los deportes más populares de Estados Unidos, Japón, Canadá, Corea del Sur (actual campeón olímpico), Taiwán, Cuba, Australia, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Sudáfrica, Holanda, República Dominicana, Italia y Venezuela.
Los países considerados potencias de este deporte se encuentran concentrados en América del Norte, Central y el Caribe; en Asia; en Europa esta Holanda, seguida de Italia; y en África se destaca la selección de Sudáfrica.
Se juega en un extenso campo de césped y tierra
El objetivo del juego es golpear una pelota con un bate, desplazándola a través del campo y correr por el campo interno de tierra buscando alcanzar la mayor cantidad de bases posibles hasta dar la vuelta a la base desde donde se bateó y lograr anotar la carrera, mientras los jugadores defensivos buscan la pelota bateada para eliminar al jugador que bateó la pelota, antes que este llegue primero a una de las bases o consiga anotar la carrera
El equipo que anote más carreras al cabo del de los nueve episodios, llamados innings que dura el encuentro es el que resulta ganador. Si al término de los nueve innings regulares persiste un marcador igualado en carreras, el encuentro se extiende cuanto sea necesario para que haya un ganador, según las reglas básicas del juego no existe el empate, el cual es permitido solo en ligas amateur o infantiles para limitar el desgaste de los jugadores.




EL VOLEIBOL

  https://www.google.com.co/search?hl=es&q=origen+del+beisbo

http://www.foroelmito.net/t5733-origen-e-historia-del-futbol

El voleibol es un deporte que enfrenta a dos equipos que se oponen enviándose una pelota con las manos por encima de una red tendida horizontalmente.
Los orígenes del voliebol se sitúan al final del siglo XIX en EE.UU. Este deporte en plena expansión tiene el mayor número de practicantes del mundo. Los principales países son Japón y sobre todo los países del este de Europa (principalmente en Rusia y Polonia).
El partido se juega en tres mangas que se ganan al alcanzar los 15 puntos (una diferencia de dos puntos es necesaria después del empate a 14). Los puntos sólo los pueden marcar el equipo que ha efectuado el saque. Cada equipo está formado de seis jugadores de campo y hasta seis suplentes. Los jugadores solo pueden dar dos pases (o sea, tres contactos,) antes de enviar la pelota al campo contrario. El punto se pierde cuando la pelota toca el suelo en el propio campo o cuando se envía fuera del terreno. La pelota debe golpearse con las manos o cualquier otra parte del cuerpo situada por encima de la cintura. Los saques flotantes, muy de moda, se caracterizan por una trayectoria de la pelota vacilante, como una "hoja muerta", que hace muy difícil su recepción.
Hoy en día, el voleibol se ha transformado, en un deporte muchísimo más exigente, que el que se practicaba, por aquellos años. En la actualidad, la fuerza, la agilidad y el tener una buena estatura, son requisitos básicos, para poder practicarlo.